El artista chileno, Bernabé, acaba de estrenar su reciente LP, “En un Halo
Verdeazul”, este es el segundo de dos trabajos discográficos inéditos realizados
por el artista y es una selección de canciones escritas durante el año 2011.
La producción está compuesta por nueve canciones post hardcore, emocore y
rock alternativo, grabadas con guitarra eléctrica, bajo, drum machine y voz que
narran en un estilo poético, íntimo y profundo los sentires que acompañaron la
adultez temprana de Bernabé. El LP tiene un sonido crudo y punk en el estilo del
emo y rock alternativo ligados a los ochentas, tomando como referencia a bandas
como Embrace, Rites of Spring, Dinosaur Jr., Husker Du y R.E.M., entre otras
más.
El disco abre con ‘Verdeazul’, ‘¡¡¡“AHHH!!!’ y ‘Escupir a los Demonios’, tres
canciones que hablan acerca de las decepciones amorosas, el deseo de sanar y
avanzar hacia nuevos horizontes. ‘Sobre Nada’, ‘No me Diste la Bienvenida’, ‘En
los Delirios’ y ‘Al Menos Hasta el Final’ son temas sobre la imposibilidad de tener
relaciones amorosas sanas, el dolor y la sensación de estar perdide en una
cotidianeidad solitaria. El disco cierra con ‘Parece que me Voy’ junto a ‘Parece que
me Quedo’, dos instrumentales que tratan sobre la duda entre dejarlo todo y
quedarse en un lugar para construir algo mejor.
El LP fue grabado a lo largo de 2011 en el homestudio que Bernabé construyó
para la ocasión. Todos los instrumentos y las voces fueron grabadas por el artista.
En 2023 el también músico chileno Kalil (Gibrán Harcha) realizó un remaster del
disco en su totalidad, dándole por primera vez una identidad sonora homogénea.
Disfruta de “En un Halo Verdeazul» en Spotify, YouTube y Apple Music.
Encuéntralo en sus redes sociales como @bernabe.bb.
Acerca de Bernabé:
Bernabé es un músico proveniente de la cuarta región, pero actualmente vive en
Santiago. En el año 2022 lanzó un primer EP de synthpop y artpop titulado
«Después de que Caiga Todo el Muro» además de un LP de folk y folk rock
acústico titulado «Pinturas”, una obra inédita, que relata un estilo poético, íntimo y
profundo de los sentires que acompañaron la adolescencia y adultez temprana del
artista.
Agregar comentario